ES UNA ALEGORIA A LOS HECHOS OCURRIDOS EL 21 DE JUNIO DE 1813.
EL 2 DE JULIO DE 1813 EL DIPUTADO ALAVÉS MANUEL ARÓSTEGUI PROPUSO EN LAS CORTES DE CADIZ LA REALIZACIÓN DE UN MONUMENTO CONMEMORATIVO. AL DIA SIGUIENTE SE APROBÓ UN DECRETO PARA QUE "CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS LO PERMITIERAN, SE LEVANTASE UN MONUMENTO A EXPENSAS DEL ERARIO PÚBLICO QUE RECUERDE LA MEMORABLE BATALLA". ESTE DECRETO FUE ANULADO POR FERNANDO VII. EL MONUMENTO NO SE HIZÓ REALIDAD HASTA EL SIGLO SIGUIENTE.
EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL 1 DE JULIO DE 1913 SE PUBLICAN LAS BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MONUMENTO DONDE TENIA QUE ESTAR LA FIGURA DEL TENIENTE GENERAL D. MIGUEL RICARDO DE ÁLAVA.
SIETE ARTISTAS PRESENTARON SUS MAQUETAS, GANÓ EL PROYECTO EL ESCULTOR GABRIEL BORRÁS Y ABELLÁ, DISCIPULO DE BENLLIURE.
LA PIEDRA ES DE FONTECHA